jueves, 6 de noviembre de 2014

Para sumar y restar fracciones hay que distinguir entre:
a-) Fracciones con igual denominador
b-) Fracciones con distinto denominador

a) Fracciones con igual denominador
En este caso para sumar o restar fracciones se mantiene constante el denominador y se suman o restan sus numeradores.
Veamos un ejemplo
umamos sus numeradores y mantenemos el denominador:

Veamos otro ejemplo:
b) Fracciones con distinto denominador

En este caso para sumar o restar fracciones:
Lo primero que hay que hacer es buscar un denominador común a todas ellas.
Luego sustituir las fracciones originales por fracciones equivalentes con este denominador común.
Y ¿cómo se calcula este denominador común? utilizaremos el método del mínimo común múltiplo (MCM).
Una vez obtenido el denominador común hay que calcular las fracciones equivalentes. Para cada fracción haremos lo siguiente.
Sustituimos su denominador por el denominador común.
Calculamos su numerador de la siguiente manera: dividimos el denominador común por el denominador original de cada fracción. El resultado obtenido lo multiplicamos por el numerador original,obteniendo el numerador de la fracción equivalente.

Es más fácil ver todo esto con un ejemplo:
Vamos a calcular las fracciones equivalentes:

Primero calculamos el denominador común: si calculamos los múltiplos de 4, de 3 y de 5 vemos que el MCM es 60.
Ahora vamos a calcular el numerador equivalente de cada fracción:
Primera fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 4 =15
Multiplicamos este resultado por su numerador: 15 x 2 = 30
Segunda fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 3 = 20
Multiplicamos este resultado por su numerador: 20 x 6 =120
Terecra fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 5 =12
Multiplicamos este resultado por su numerador: 12 x 3 = 36

Ya podemos sustituir las fracciones originales por sus fracciones equivalentes:

Comparar fracciones

A veces tenemos que comparar dos fracciones para saber cuál es mayor y cuál es menor. Hay dos maneras fáciles de comparar fracciones: usar decimales, o poner el mismo denominador.
El método decimal de comparar fracciones
Sólo tienes que convertir cada fracción en decimal, y comparar los decimales.
¿Cuál es mayor: 3/8 o 5/12 ?

Tienes que convertir cada fracción en decimal. Esto lo puedes hacer con tu calculadora (3÷8 y 5÷12), o puedes leer Convertir fracciones en decimales.

El método del mismo denominador
Si dos fracciones tienen el mismo denominador (el número de abajo) entonces son fáciles de comparar.
Por ejemplo 4/9 es más pequeña que 5/9 (porque 4 es menor que 5)




Operaciones con Fracciones

  • Uploaded by: Matemática Serie 23
  • Views:
  • Category:
  • Share

    0 comentarios:

    Publicar un comentario

     

    Our Team Members

    Copyright © Serie 23 | Designed by Templateism.com | WPResearcher.com