Practica-1- de MATEMATICAS para 7mo grado de Básica Mes de ENERO-FEBRERO
Centro: _________________Alumno: ________________
Prof. ___________________
Fecha: __________________
І-) Define los siguientes conceptos.
1-) Rectas paralelas 2-) Líneas poligonales. 3-) Ángulos 4) Bisectriz 5-) Triángulos 6-) Angulo consecutivos 7-) Ángulos complementarios 8-) Ángulos suplementarios 9-) Mediatriz 10-) Ángulos adyacentes
ІІ-) Selecciona la respuesta correcta.
1- ) Es la unión de dos rayos con un punto en común llamado vértice.
a-) Triangulo b-) Angulo c-) Directriz
2- ) Es una recta que divide a un segmento en dos partes iguales.
a-) Bisectriz b-) Mediatriz c-) Directriz
3- ) Es un Angulo que su medida es igual a 180 grado
a-) Obtuso b-) Recto c-) Llano
4- ) Es un Angulo que su medida es igual a menos de 90 grado
a-) Obtuso b-) Agudo c-) Llano
ІІІ-) Completa.
1- La suma de sus medidas es igual a 90 grados.
2-El ángulo es aquel que mide 108 grados .
3- Las rectas son aquellas que se prolongan infinitamente sin tocarse.
4- ) ______________ son dos rectas que se cortan formando ángulo de 90 grados.
ІV-) Clasifica los siguientes ángulos en agudo, obtuso, recto o llano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifXH0F9-Vi9cFR_MothFmeNeVut6FVRJdKzS7dIpWuEYb2PxmUs-8gy0wWjYFJuG_a7FvjkygcBz-9dffaH4Ei4oSJ8Fovd3Pgn4UxJG_3zhFAN6laOXbjSBxN2fnv7BXM0QE2avfEP_8/s320/angulosClasificacion.png)
V-) Dadas las rectas paralelas M y N cortada por una secante T, y las medidas de los ángulos siguientes,
m˂ 8=45˚ y m˂ 5=135˚
Determina los ángulos que faltan.
m ˂ 1= m ˂ 4=
m ˂ 2= m ˂ 6=
m ˂ 3= m ˂ 7=
VІ-) Determina el lado que falta de los siguientes triángulos.
VІІ-) Resuelva los siguientes problemas utilizando tus conocimientos del teorema de Pitagoras.
1-) Un faro de 16 metros de altura manda su luz a una distancia horizontal sobre el mar de 63 metros. ¿Cuál es la longitud, en metros, del haz de luz?
2-) Desde un balcón de un castillo en la playa se ve un barco a 85 metros, cuando realmente se encuentra a 84 metros del castillo. ¿A qué altura se encuentra ese balcón?
3-) Si nos situamos a 150 metros de distancia de un rascacielos, la visual al extremo superior del mismo recorre un total de 250 metros. ¿Cuál es la altura total del rascacielos?
4-) Un coche que se desplaza desde el punto A hasta el punto B recorre una distancia horizontal de 35 metros, mientras se eleva una altura de 12 metros. ¿Cuál es la distancia, en metros, que separa a los puntos A y B?
5-) Los propietarios de una casa quieren convertir a una rampa los escalones que llevan del suelo al porche. El porche está a 3 pies sobre el suelo, y debido a regulaciones de construcción, la rampa debe empezar a 12 pies de distancia con respecto al porche. ¿Qué tan larga debe ser la rampa?
VІІІ-) Dibuja:
a-) Un triángulo equilátero y traza sus alturas y sus mediatrices
b-) Un triángulo isósceles cuyos lados midan 5, 5, 3cm, respectivamente. Traza la altura y sus medianas.
ІX-) Las rectas “M” y “N”, son cortada por una secante “T”, formando los ángulos, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Completa:
1-) El ángulo 1 y 3 son ____________
2-) Los ángulos 5 y 7 son __________
3-) Al ángulo 2 y 6 se les llama ______
4-) Los ángulos 8 y 6 son ____________
5-) Los ángulos (1, 5) y (3, 7) son ________
Practica de Matemática mes de Ene-Feb para 7mo grado.
Views:
Category:
Prácticas de 7mo
0 comentarios:
Publicar un comentario