Selecciona las respuestas correctas tocando el circulo y justifica
1-¿Cuál de las siguientes opciones es característica del enlace covalente doble?_Ver teoria A) Se comparte un par de electrones entre los átomos B) Los electrones entre los átomos están dislocados C) Se transfieren electrones de un átomo a otro D) Se comparten dos pares de electrones entre los átomos 2-Las bombillas y electrodomésticos de una casa se conectan._Ver ejemplo A) Con circuito abierto B) Mediante circuito en paralelo C) Mediante circuito en serie D) De forma que la resistencia esquinante del circuito sea muy grande 3-La gráfica siguiente describe la situación de un móvil._Ver ejemplo
A)En reposo B) Con movimiento uniforme variado C) Con movimiento uniforme D) con velocidad variable 4-¿Cuál es la energía potencial de un bloque de 10 kilogramos colocado en una segunda planta a 3 metros de altura? (usar g=10m/s). A) 0.33 J B) 3.33 J C) 30 J D) 300 J 5-¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg? cuando sobre él actúa una fuerza de 2000 N? a=f/m. A) 2000m/s² B) 4000m/s² C) 1000m/s² D) Ninguna 6-La enfermedad del ganado vacuno que produce la inflamación de las ubres y un aspecto grumoso en la leche, se conoce como:. A) Brucelosis B) Matitis C) Fiebre aftosa D) Fiebre de las vacas locas 7-¿Que es la corriente eléctrica?. A) La cantidad de cargas eléctrica acumuladas en cuerpo B) La oposición que presenta una sustancia al paso de las cargas eléctricas C) La diferencia de energía potencial eléctrica entre dos regiones cargadas D) El flujo de cargas eléctricas a través de una sustancia conductora 8-Cuando chupas un caramelo mentolado sientes una sensación de frescura por lo que atribuyes el fenómeno a que._Ver teoria A) Se ha producido una reacción endotérmica B) El caramelo y la sálica tienen la misma temperatura C) No hay reacción D) Se ha producido una reacción exotérmica 9-¿Qué reacción química se produce cuando el zinc se une con el ácido clorhídrico como se presenta en la ecuación?_Ver teoria
Doble descomposición Descomposición Desplazamiento Combinación 10-La ecuación de la gráfica indica que el cloro:_Ver teoria
Ha cedido un electrón Ha compartido un electrón Se ha reducido Se ha oxidado
Las reacciones de doble descomposición ocurren cuando hay intercambio de elementos entre dos compuestos diferentes y de esta manera originan nuevas sustancias.
Algunos ejemplos:
CaF2 + H2SO4 -> CaSO4 + 2HF
Sal + Sal -> Forma un compuesto que precipita NaCI + AgNO3 -> AgCI + NaNO3-
CaCO3 + 2HCI -> H2CO3 + CaCI2
La descomposición químicaes un proceso que experimentan algunos compuestos químicos en el que, de modo espontáneo o provocado por algún agente externo, a partir de una sustancia compuesta se originan dos o más sustancias de estructura química más simple.
Un ejemplo específico es la electrólisis de agua que origina hidrógeno y oxígeno, ambos en estado gaseoso:
2 H2O ( l) → 2 H2(g) + O2(g)
En una reacción de desplazamiento: un ion (o átomo) de un compuesto se reemplaza por un ion (o átomo) de otroelemento:1
A + BC → AC + B
La mayoría de las reacciones de desplazamiento se agrupan en tres subcategorías:
Desplazamiento de hidrógeno
Desplazamiento de metal
Una reacción de síntesis'o combinacion:es un proceso elemental en el que dos sustancias químicas reaccionan para generar un solo producto. Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo.
A+B → AB
Donde A y B representan cualquier sustancia química.
Algunas reacciones de síntesis se dan al combinar un óxido básico con agua, para formar un hidróxido.
Ejemplos:
Na2O(s) + H2O(l) → 2Na(OH)(ac)
Los procesos redox o reacciones de oxidación‐reducción
Implican una transferencia de electrones desde un átomo que se oxida a otro que se reduce.
Un ejemplo de proceso redox es
la oxidación del hierro, Fe, en medio ácido.
Fe(s) + 3 H+(ac) Fe3+(ac) + 3/2 H2(g)
La oxidación implica pérdida de electrones. La semirreacción de oxidación del Fe es:
Fe(s) → Fe3+(ac) + 3e⁻
La reducción implica ganancia de electrones. La semirreacción de reducción del H+ es: 3 H+ (ac) + 3 e⁻ → 3/2 H2(g)
Enlace iónico: el enlace iónico se basa en la atracción electrostática que ocurre entre átomos que tienen cargas eléctricas opuestas entre sí, por lo que suele darse en átomos poco electronegativos y atomos muy electronegativos, además claro de que uno deberá ser capaz de ceder electrones, y el otro de aceptarlos, como por ejemplo el cloruro de sodio es un elemento con enlace iónico.
Enlace covalente: cuando dos o más átomos se unen en busca de aproximarse a un octeto estable, estos comparten los electrones de su último nivel porque la diferencia de electronegatividad no es suficiente para que uno ceda y el otro acepte. Así existe un par de electrones que es cedido por ambos átomos.
Enlace metálico: si pensamos en los sólidos, uno de los primeros conceptos que aprendemos, es que las moléculas, y sus átomos, tienden a estar muy cercanos, muy próximos entre sí. Precisamente esto es lo que ocurre en los enlaces metálicos, se trata de un enlace químicoque mantiene unidos a los átomos de los metales entre sí, produciendo una serie de estructuras realmente compactas en la que todos los átomos terminan compartiendo todos suselectrones de valencia.
Reacción exotérmica: Se denomina a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor,1 o lo que es lo mismo: con una variación negativa de la entalpía; es decir: -ΔH. El prefijo exo significa «hacia fuera». Por lo tanto se entiende que las reacciones exotérmicas liberan energía. Considerando que A, B, C y D representen sustancias genéricas, el esquema general de una reacción exotérmica se puede escribir de la siguiente manera:
A + B → C + D + calor
Reacción endotérmica: Se denomina a cualquier reacción química que absorbe energía. Si hablamos de entalpía (H), una reacción endotérmica es aquella que tiene un incremento de entalpía o ΔH positivo. Es decir, la energía que poseen los productos es mayor a la de los reactivos. Las reacciones endotérmicas y especialmente las relacionadas con el amoníaco impulsaron una próspera industria de generación de hielo a principios del siglo XIX. Actualmente el frío industrial se genera con electricidad en máquinas frigoríficas
Gráficas Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.). Un movimiento es rectilíneo cuando un objeto describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Es indicado mediante el acrónimo MRU, aunque en algunos países es MRC, que significa Movimiento Rectilíneo Constante. El Movimiento Rectilíneo Uniforme es una trayectoria recta, su velocidad es constante y suaceleración es nula. Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV).En este tipo de movimiento a diferencia del MRU(movimiento rectilíneo uniforme), la velocidad varía.
En serie. Los elementos asociados se colocan uno a continuación del otro. La corriente eléctrica tiene un único camino por recorrer, habiendo así la misma intensidad en todo el circuito.
Por ejemplo, en caso de tener cuatro resistencias conectadas en serie, la resistencia equivalente se puede calcular como: R eq = R1 + R2 + R3 + R4
En paralelo. Se crean derivaciones en el circuito. La corriente eléctrica que sale delgenerador tiene distintos caminos por recorrer.
Por ejemplo, en caso de tener cuatro resistencias asociadas en paralelo, la resistencia equivalente del circuito se calcula como:
8vo-Clínicas de Ciencias Naturales para Pruebas Nacionales, Prueba # 3.
0 comentarios:
Publicar un comentario