Las operaciones combinadas son operaciones mixtas sobre enteros, es decir, se hacen distintas operaciones, sumas, restas, productos o cocientes. Para ello es necesario establecer una prioridad a la hora de operar.
Prioridad de operaciones
En las operaciones combinada pueden aparecer corchetes [], paréntesis() , productos, cocientes, sumas o restas. Las prioridades operando son:
1. Corchetes
2. Paréntesis
3. Productos y cocientes
4. Sumas y restas
En las operaciones combinada pueden aparecer corchetes [], paréntesis() , productos, cocientes, sumas o restas. Las prioridades operando son:
1. Corchetes
2. Paréntesis
3. Productos y cocientes
4. Sumas y restas
Combinación de sumas y diferencias.
Ejemplo: 9 - 7 + 5 + 2 -6 + 8 - 4 =
Aquí lo más recomendables es, agrupar los que tienen los mismos signos, para realizar la suma y por último la resta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDG43V5fuG7Y9NCl5KGCbF7jDXcXjXwkzu58iaJjKdzYuJ5EJtk0r74HvaUt_iDQEVMEMhPvyz_DM91f_d2jN0SHk3CwsQgdifJP3LUd_LknuSID7G7g2ZHZjXQCESJRVBzo-Dm3oWWW0/s1600/005.png)
Combinación de sumas, restas y productos.
Si tenemos un ejercicio de matemática, donde hay varias operaciones, debemos de realizar primero, los productos y cocientes si están en dicho ejercicio, y por ultimos la suma y las resta.
EJEMPLO-1)
EJEMPLO-1)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqsJntFLubvtProbg4HquxjLmWgkypIfhC7D3nWzDwayPNhBA90Neuq48S_pL3zTlv2CfbDJI4Ltmtpij58S4UFTj2ekMO2On8C-k3PJ97MsFTHDB8LTO1gHJBa6rFylgzmnEqnvlNH34/s320/003.png)
EJEMPLO-2)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-0_2RE4k_RbRu4DgHkN3tqwenjqcD9acM_K7RVjij0nmvFEtzObeKNZfcP9VlwjS-KB3TfyLBb5gvr55_APADHwa_9mEyUESk2FnStjjOCMI0ZKIVugiDix8V7uqP1biqwpOpWBFDn-I/s1600/004.png)
Combinación de sumas, restas, productos y divisiones.
10 ÷ 2 + 5 x 3 + 4 - 5 x 2 - 8 + 4 x 2 - 16 ÷ 4 =
Realizamos los productos y cocientes en el orden en el que los encontramos porque las dos operaciones tienen la misma prioridad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDDsIzU3A_RqugMbFXB0CfELPaOr0H2dt0Cetr5k9H4oO1kwL9T-xTJdXQaSwNmkdl6wSE_XM_XbJ430c0AHo2W-wkPuHhOrtEULr_MvEaxTSzbTAlIejqxaV2mr-rhOdikOHMoeUDRoU/s1600/006.png)
ACTIVIDAD
Calcula. Recuerda que las divisiones y multiplicaciones se realizan antes que las sumas y las restas.
d) – 2 + (12 : 3 ) . 4 x 2 ) =
e) 11 – (– 2 + ) + ( 7 – 4 ) =
f) 2 . 4 + 12 : 3+( 11 – 3 ) =
Calcula. Recuerda que las divisiones y multiplicaciones se realizan antes que las sumas y las restas.
a) 5 – 12 : 3 + 7 =
b) 6 + 8 + 15 : 4 =
c) 4 – 2 . 12 : 6 =
d) (– 8 ) : 2 – (– 4 ) – =
e) (- 24 ) . (- 2 ) + 5 – 8 =
f) – 30 : 6 + 5 + 24 =
g) 4 + 7 – 18 : (– 6 ) + 42 : 7 – 8 =
h) 2 + 6 : (– 3 ) – 24 : (– 6) + (– 72) : 12 =
Resuelve las siguientes operaciones calculando previamente el valor de los paréntesis. Recuerda que las multiplicaciones y divisiones se realizan antes que las sumas y las restas.
a) (12 – 2 ) + ( 1 – 6 ) =
b) – 11 + ( 4 + 7) – 3 = –
c) – 6 – (5x3) : 2 =
g) (– 3 + 5 ) . (– 8 + 3 ) . (– 3 + 7 ) =
h) (– 2 . 2 ) + (– 2 ) . (– 1 + 14 : 2 ) = –
i) 18 + [ 13 + 4 – ( 5 – 7 ) + 6 ] =
j) 15 – [12 – 3 . 4 . (– 5 ) + 10] =
k) 18 – [2 – ( 4 + 5 ) . (– 4 + 9)] =
l )– [13 – ( 12 – 6 )] – [ 3 . (– 6)] =
Operaciones combinadas con números enteros(+, -, x, ÷)
Views:
Category:
Aritmetica
0 comentarios:
Publicar un comentario